miércoles, diciembre 28, 2016

Deseos y Propósitos para el 2017.



No he realizado jamas una lista de este tipo, pero si me han dado ganas de por lo menos dejarlo en el tintero del blog. Una vez ví la película "Feliz año nuevo" y una de las historias era de realizar las peticiones de una actriz y con la ayuda de un joven, ella lo logra. 

Como es la primera vez que haré una lista de este tipo colocaré 5 deseos y 5 propósitos para el año 2017, mas ahora que ya sé cual es la diferencia entre ambos.

Deseos:
  1. Viajar a EEUU, entre California y New York. 
  2. Comprarme un automóvil
  3. Volver a dictar en la UPN
  4. Irme a realizar mi serum 2017-2 fuera de Lima.
  5. Decirle a ella lo que siento.
Propósitos:
  1. Aprobar el último examen del 3er ciclo de la maestría. 
  2. Trabajar a tiempo completo en el Instituto. 
  3. Viajar a Cajamarca para los carnavales. 
  4. Acabar invicto la maestría en Julio. 
  5. Finalidad mi tesis de maestría en agosto. 
Como verán, es fácil darse cuenta la diferencia entre deseo y propósito. Espero cumplir 4 de los propósitos y, por lo menos, 2 de los deseos. Con eso creo que me podré sentir satisfecho y tendría mucho que contar en mi resumen del año 2017. Claro, siempre y cuando siga yo escribiendo en mi blog. 

"Te encontré y me fui"

lunes, diciembre 26, 2016

Tres palabras que definen el 2016.

Foto con parte de mis alumnos de Ing. Acuicultura - UNFV. 

Este ha sido uno de mis años menos productivos en el Blog. Incluso pensé no escribir de nuevo. Sin embargo, las circunstancia lo a meritan que lo haga. En esta oportunidad haré el resumen de lo sucedido en este año 2016, que a menos de una semana de acabar, quiero que se vaya en realidad. Las tres palabras que definen este año son: adaptación, cambio y decisión. Los cuales explicaré en los siguientes párrafos.

Cambio: A mitad del año y acostumbrado a un estilo de vida relativamente acomodada, tuve el giro mas fuerte de este año. Una llamada confirmaría todos mis temores... no puedo seguir dictando en la universidad privada. Debo de confesar que me las olía, por correos y conversaciones con otros docentes debido a que yo no cumplía los 2 requisitos mínimos que la Sunedu pedía para seguir docente. Primero, el no tener el magister, el cual ya voy a entrar al cuarto y último ciclo, esperando poder acabar la tesis en este año 2017 que se viene para tener mi cartón de magister a finales del mismo año. Segundo, a pesar de que he dictado clases en universidad desde el 2012, justo en el 2014 por decisión mía de alejamiento de la UNFV no dicté y la ley universitaria fue promulgada justo en el mes de Julio, y yo dicté ese año desde el mes de agosto por lo que no podía seguir dictando. Como ven el cambio fue dejar un buen ingreso y regresar a enseñar en institutos aunque en parte el cambio creo que fue para bien, ya que como todos saben, estoy de vuelta en el área de salud, el cual siempre quise estar. Aunque no puedo negar que me empezó a gustar la parte ambiental. 

Adaptación: Luego del cambio que tuve, había un factor que debía de tener en cuenta y era el económico. Ahora debería de trabajar casi 3 veces mas que antes y ganaría la mitad antes del cambio. Esto peligró mi permanencia en la maestría en la UPCH lo cual sumado a las deudas en el banco que faltaban no más de 3 años para ser finalizadas, serían todas reformuladas y solicitando un préstamo mas con el cual pagar las pensiones de la maestría hasta su finalización en junio del 2017. Adaptarme a tener 3 trabajos que sí, confieso que sí, me salvaron y me han dado de comer hasta ahora, pero que era dificil ir de un lado de Lima a otro para cumplir los horarios y el cuerpo estuvo muy agotado durante este último semestre del año. Por eso al finalizar las clases lo único que quería era dormir y dormir. Irónicamente no lo estoy haciendo como debía, de alguna menara mi cuerpo se mantiene despierto. 

Decisión: Decidí estar solo. Podría mencionar y tratar de explicar por qué lo hice. Por qué romperle el corazón a una buena chica, sobretodo luego de lo que habíamos pasado juntos, pero no serviría de nada. Sigo y seré siendo el malo, el basura, el desgraciado que la hizo sufrir y le rompió el corazón. Pero lo entiendo y puedo vivir con ello, sé que al final ella lo superará y encontrará un buen chico (siempre sucede con mis exs). Ahora solo, como muchas veces debo recorrer el camino que decidí hacer en busca ya no de mi felicidad, sino de mi tranquilidad emocional.

Muchos se preguntan por otros aspectos, bueno la salud como ustedes saben es algo que no gozo y que ha tenido sus altibajos. Sumemos a esto la falta de concentrados de factor en partes del año, no fue bueno el año. Por el lado de la maestría ya acabo el 3er ciclo prácticamente nos falta un examen que será en enero y entro al 4to ciclo con todo y con las ganas de culminar mi primera maestría. 

Dudo que pase algo interesante en lo que queda de este año por ello mi post pero si sucede algo pues lo publicaré no lo duden. Tengan un feliz año nuevo y que en el 2017 les sea éxitoso.

"El primer día del resto de mi vida..."

jueves, diciembre 08, 2016

Noches de verano.

La noche avanza mientras sentado en el corredor azul espero con ansias llegar a casa. Ya un taxi cancelado fue sinónimo de que el final no llegaría a ser feliz. Mientras el bus avanza mi mente empieza a recordar 3 cosas en particular... a ti, a la maestría y a la nostalgia de viejas decisiones. 

A ti, porque llegaste, o mas bien, nos reencontramos y si bien es cierto empezó y sigue como un juego, algo en mi interior me hace notar que ya no es así. Mi tan anhelada soledad ahora se volvía tan incomoda como necesaria. Un mensaje tuyo era ahora sinónimo de una sonrisa en mi rostro. Sin embargo, yo tomé una decisión y debo de mantenerla. Forever alone es mi destino. 

Tan cerca del final y mi propio desorden mental hace que las clases sean no sólo un recuerdo o un fastidio, son básicamente una tediosa necesidad que no sé cuando empezaré a repasar, porque estudiar no creo que lo logre a menos de 15 días para los exámenes finales. Sin siquiera mencionar que el proyecto de tesis no lo he presentado aun a ética y eso me tiene mal también. Mañana espero reunirme con mi colega y por fin finiquitar este tema. 

A pesar de entender que mis decisiones no son mas que eso.... decisiones, ni buenas ni malas, mi mente no se cansa de hacerme recordad algunas cosas que ahora tendría un impacto mayor en mi vida, y una tranquilidad espiritual y física. Aunque en este momento si bien es cierto que no tengo un salario como el de antes, de alguna manera me gusta haber vuelto al área de salud.

En fin, sólo quería escribir algo... de alguna manera mi blog me ayudó mucho en su momento para descargar cosas que tenía guardadas y que a pesar de lo raro que suene pensé que a nadie le interesaría saber. Ahora que es un blog público y los que lleguen aquí tal vez tampoco les importe pero siempre hay alguien que sí.


"Whne you say nothing at all..."

sábado, octubre 01, 2016

De mal en peor.


Las decisiones que he tomado en mi vida en los últimos tiempos me han llevado de un lado a otra. Claro hay decisiones que tuve que tomar de una manera forzada por las circunstancias. Es por ello, que ahora al borde de la locura trataré de alguna manera de liberar la tensión con este post. 

Como ya saben, hace ya casi 2 meses perdí un trabajo que era, en parte, una bendición. Trabajaba y ganaba bien, buena compañía laboral, un grupo de alumnos distinto y que me motivaba, y una jefa dentro de las mas compresibles que he tenido en mi vida laboral. 

Una vez perdido eso, tuve en la cabeza el irme de Lima para realizar el Serum como una opción debido a las deudas que tenía que pagar y que ya faltaban algo mas de 2 años para cubrir mi deuda total. Sin embargo, irme de Lima significaba renunciar a algo que me prometí no hacerlo hace unos 13 meses atrás... la maestría. 

Finalizando el 2do ciclo y a puertas de matricularme en el 3ero, necesitaba el dinero, no sólo de la matricula sino de la pensión. Sin dinero ahorrado suficiente por no haber trabajado en verano (ahí empezaron mis malas decisiones) tuve que hacer lo único que podía, ya que irme de Lima no era una opción. 

Volví a laborar en institutos, la paga es muy baja y trabajo ahora el triple para ganar una cuarta parte de lo que recibía antes. Viendo este panorama no tuve remedio que solicitar un nuevo prestamos del banco para pagar la deuda del otro y así tener dinero para las pensiones que faltaban para acabar la maestría. El costo de esto es que ahora empieza a correr 5 años de deudas otra vez. 

Ahora si estoy obligado a trabajar como sea y donde sea para pagar la deuda, y debo estudiar para acabar la maestría en julio del próximo año. Este 3er ciclo va bien por ahora. Mi duda y temor es el tema de la tesis que esta estancada por ahora, siendo sincero, por mi culpa. Esta semana debo de ver este tema si o si. 

Trabajar como burro no sería un problema sino fuese porque desde hace 15 días que sé y siento cada vez peor a mis tobillos (en la foto verán los rayos X de mi tobillo derecho). Cada vez me cuesta mas levantarme en la mañana y en caminar, a veces, y esto me pasó esta semana, no quiero ir a trabajar porque el solo hecho de pensar en lo doloroso que será estar en el bus o en el metropolitano me desalienta, eso si le sumamos la paga miserable que me dan. El miércoles por ello, no fuí. Mis opciones en este aspecto me han hecho pensar muchas cosas entre ellas que me fijen el tobillo, utilizar medicamentos para el dolor (tengo miedo a la dependencia), u otros que me estoy informando recién. 

El problema es que todo ello implica hospitalizarme o ir al hospital seguido, dejando de trabajar y por ende perdiendo oportunidades de tener mas dinero. ¿cómo voy a hacer? no tengo la menor idea. 

Finalmente, pero no por ello menos importante, decidí terminar con mi enamorada, quien a pesar de todo era la única que me apoyaba. Sin embargo, mis sentimientos a ella no eran los mismos, y no podré detallar mas por respeto a ella. Sólo indicar que me siento mal por eso, pero a la vez aliviado. 

Como pueden ver muchas cosas han cambiado. Dicen que son pruebas en la vida, pero esto lo he escuchado tanto que a veces no sé como podemos tener tantas en la vida. Sólo me queda seguir, como escuché hoy: al universo ni siquiera le importa. Así que para bien o mal debo seguir con mi vida. 

"Sólo espero que algún día entiendas... y a su vez, yo entiendo que mi destino es estar solo"

jueves, julio 28, 2016

Debo, puedo y quiero.


La vida es muy irónica a veces. Claro, ya debería saberlo pero a veces me olvido de esto y cuando creo que todo va bien algo me vuelve a mi realidad. Inútil es ahora pensar en el pasado, lo que debí hacer y lo que no hice. Tal vez no entiendan bien lo que pretendo decir, así que vamos a empezar por el comienzo:

Hace un mes terminamos las evaluaciones del 2do ciclo de la maestría (en la foto ven de qué y donde). Bastante contento yo, aprobado en todos los cursos, aunque el último recién dará notas, pero si estoy convencido de que he aprobado. Además ya con asesor para la  tesis y que me brinda la confianza de poder tener ya un laboratorio donde realizarlo, sólo queda el tema de las formalidades de redacción del proyecto y las aprobaciones de las escalas que corresponda. 

Por otro lado, había vuelto al inglés para empezar el nivel intermedio que esta vez no pensaba dejarlo y así poder subir mi nivel del mismo y comunicarme de la mejor manera en mi próximo viaje a USA, ya que este mes no pude ir al Congreso Mundial de Hemofilia debido a no tener los fondos necesarios. 

Bueno, luego de este relativo buen augurio llegó lo que si bien es cierto pensaba que podía pasar, no pensé que lo pasaría ahora. ¿qué fue? Pues no podré seguir como docente en la universidad privada donde laboraba, debido a la nueva ley universitaria que de alguna manera si bien es cierto respeto y estoy a favor, llegó en un momento en que no me podía dar el lujo de perder mi principal ingreso. 

Ahora bien, mi mayor preocupación es seguir en la maestría. La matricula y pensiones que debo pagar todos los meses (sumado a deudas en el banco y pago de celular) me imposibilita darme si quiera un mes de respiro. Debo y tengo que seguir trabajando, buscando donde. Sé que no ganaré lo de antes, pero debo por lo menos conseguir el sueldo para pagar las deudas y así poder continuar en estudios. Veo con mucha preocupación lo que se viene, pero ya alguna vez lo hice y si debo de trabajar en cosas en la cual no es mi carrera, pues deberé de hacerlo. 

Preparado para lo peor.. no lo estuve, aunque siempre esperé lo mejor. Esta vez me queda como "nueva" enseñanza, y es que no debo dormirme en mis laureles ni estar tan a gusto en mi  zona de confort. 


"No siempre pasa lo que uno quiere... si fuese así que fácil sería la vida..."

domingo, agosto 30, 2015

2015.



Este año empezó expectante a poco menos de 2 meses debía de viajar a Buenos Aires (comentado en un post anterior). Donde por fin sabría el tipo de mutación que tengo y que es la causante de mi Hemofilia A severa (ver foto arriba). 

Luego de esto me sentí con muchas ganas de hacer este proyecto en Lima, no era tan complicado como pensaba y la técnica en sí la aprendí y era cuestión de darle curso y ver donde lo podría realizar. 

Al poco de llegar para ser preciso en abril que empecé a trabajar en el UNFV lo planteé y le gusto al jefe del departamento de biología incluso me indicó que lo presentaría al vicerectorado de investigación de la misma universidad pero con el tiempo esto se diluyó. Al parecer la historia de siempre, es buena idea, pero no hay dinero más aun en un año electoral en la universidad donde las prioridades son otras.

Si bien es cierto que se prometió equipar el laboratorio donde estoy actualmente trabajando, esto sería aun para el mes de diciembre y mi ganas de querer realizar el proyecto no podían esperar, más aún si existe la posibilidad de que no se compren los equipos. 

Por ello, y en vista que se abría la maestría de genética humana en la UPCH me dió una idea de presentarlo allí como proyecto de tesis y ver la forma de que me apoyen en realizarlo. Aunque en la entrevista fue un poco ingrata la noticia que nos dijeran que es una maestría más teórica que práctica y eso desalentó mas mi ímpetu.

Por el lado laboral, pues me fue bien en la primera parte del año (menos los 2 primeros meses) luego ya estabilizado ganando más que el año pasado pero también con mas responsabilidades. Ahora en este segunda parte hemos iniciado igual de bien. Hay mucho trabajo pero cada fin de mes se tendrá algo más (no mucho tampoco). 

En otras áreas, volví al ingles, aunque sólo estudié 3 meses. Ahora no lo hago pero en el siguiente es muy probable que lo retome ya que este año si o si quiero acabar el básico en el ICPNA. Más si mi plan es en verano de 2016 irme a USA de vacaciones. 

Finalmente, en la parte emocional estos último meses no han ido bien con mi enamorada. Temas que ambos debemos conversar y aclarar, a veces es mejor ser sinceros y saber como piensa el otro para estar seguros de que la relación se esta afianzando y no todo lo contrario.


"Anoche cerré un circulo más... ahora puedo decir que puedo seguir adelante"


viernes, julio 31, 2015

¿Adios Blackberry?


Desde hace unos años atrás que tuve mi primer celular blackberry me dio una especie de fascinación por este tipo de celulares y sus posteriores dispositivos. Recuerdo que empecé con un celular blackberry sapito que siempre quise y que no era muy común entre mis amistades. Lamentablemente me lo robaron un día cerca a mi casa cuando iba al hospital a visitar a mi madre que estaba hospitalizada. 

Luego me compraría otro Blackberry elegante también pequeño que aun lo tengo y me dio una pena cambiarlo más que nada porque su memoria interna se llenaba rápido por las actualizaciones de las aplicaciones. Aun lo tengo pero ya no funciona, asumo que tanto años de no usarlo han hecho que se oxide por dentro.

Pasé a un celular Blackberry de teclado clásico que seguro todos han visto y me fascinaba porque podia trnasferir mi internet a otros dispositivos como mi laptop y eso me salvo de muchas. Lamentablemente, un día que me puse mal en el trabajo, llegando a mi casa en el taxi se me cayo y no supe nada más de mi celular.

Pasaría un tiempo y volvería a tener un celular Blackberry. Terco como siempre incluso me cambie de número y operador para tenerlo por 100 soles. Ahora, hoy luego de una sumergida del celular pensando que era acuático dejo de funcionar la pantalla de mi Q5 y así digo adios a mi último celular de esta compañia. 

Lo irónico es que hace 2 días atrás dejo de funcionar mi tablet Playbook. No sé por que ya no quiere cargar la bateria. La verdad una mala experiencia con esta tabler más aun si acá en Lima no hay servicio técnico y peor aún si lo compre en USA.

Ahora estoy en la entrecrucujada de seguir con Blackberry o pasarme a otra compañia.

"A veces soy uy frio, lo admito, pero ya no sé que hacer para calentar mi interior".

viernes, junio 26, 2015

Bye bye Carrión.

Hace poco mas de 2 años llegaría por aviso de un amigo mío a trabajar en el I.S.T. Daniel Alcides Carrión. Momento en el cual sólo tenia un trabajo, el cual pagaba muy poco, y necesitaba encontrar otra fuente de ingreso. 

Desde el inicio de clases me dí con un grato ambiente de trabajo y las ocurrencias de los alumnos me hacían sentir bien mientras dictaba mis clases. Ir al instituto era pasarla bien.

Sin embargo, como todo en la vida, las cosas cambiaron hace unos meses y ya no me sentía tan a gusto y empezó a ser, de alguna manera, lugar donde ya no quería estar. Sinceramente no fue por mis alumnos sino por otros motivos económicos y de surgir en otra institución. 

Ahora ya a unas 2 semanas de dejar de ir al instituto y enfocarme en las universidades donde enseñaré todo el 2do semestre de este 2015. Me doy con cierta nostalgia y con cierta tranquilidad al irme. 

No cabe duda que extrañare a un grupo de alumnos que con el tiempo (les he enseñado desde 2do ciclo y están por acabar el 5to) se han ganado cierto cariño y en algunos casos puntuales mi amistad, admiración y respeto.

Desde ya a todos les deseo lo mejor y en este mundo que es un pañuelo seguro que los volveré a ver posiblemente en ambientes tan familiares como son los hospitales y/o clínicas.


"Esta vez, esta maestría no la dejaré por nada. Es mi sueño y debo cumplirlo".

martes, marzo 17, 2015

Alejándome del Instituto.

Foto: Delegados del último grupo de 1er ciclo que dicté en febrero.

A poco de cumplir 2 años en el instituto es justo el momento de alejarme cada vez más de este. En lugar de celebrar el segundo aniversario estoy ya iniciando una despedida anunciada.

Sería el año 2013 cuando por contacto de un amigo en abril de ese año llegaría mi CV al instituto. Luego de las entrevistas de rigor sería aceptado para enseñar en el área de cursos generales en enfermería y laboratorio. 

Con los meses transcurriendo sería transferido a las carreras de farmacia, prótesis dental, fisioterapia además de los ya mencionadas carreras. Casi todo en primer ciclo. Luego pasaría a segundo ciclo, aún en cursos generales. Incluso enseñaría en las 2 nuevas carreras que son nutrición y dietética, así como a salud ocupacional.

Ya en esta última recta casi exclusivo de la carrera de laboratorio clínico dictando cursos de cuarto, quinto y sexto ciclo. Sin embargo, como todo en la vida tiene que llegar a su fin esta etapa... me voy despidiendo de varios de mis salones. 

No negaré que desde ya da nostalgia incluso más de la que me dío cuando deje la universidad que me vio titularme biólogo. Muchos de mis alumnos aquí tienen un gran potencial y espero lo desarrollen para superarse cada vez más en su vida profesional.

"Una vez ... dos veces... y la tercera es la vencida..."

jueves, febrero 19, 2015

Persiguiendo mi sueño.

Foto: En la plaza fuerza aérea.

Mi sueño siempre fue trabajar en Hemofilia. Para eso el ser biólogo era un factor muy importante que me ayudaría a lograrlo. Sin embargo, por diversos motivos terminaba yo alejándome cada vez más de este sueño.

Desde hace unos meses atrás tomé la decisión de no seguir así. Esta vez, no importaría lo que me cueste pero tendría que aprender y luego implementar el diagnóstico molecular de Hemofilia en mi país.

Ahora, estoy logrando la primera parte que es ser capacitado en Buenos Aires, Argentina en el Laboratorio de Genética en Hemofilia de la Academia Nacional de Medicina en el área de Hematología. 

Hace 2 días empecé y voy aprendiendo mucho. Por un lado dándome cuenta que he aprendido bastantes cosas y aprendiendo muchas otras aunque para ser sincero con mucho esfuerzo debido a que son temas totalmente nuevos para mí.

Lo que veía como un sueño, ahora lo veo cada vez más cerca de lograse. Buscando aliados, oportunidades y maneras de llegar a Lima a implementar todo. Felizmente creo tener un buen grupo que podrá apoyarme en este aspecto.

Ya iré contando como van las cosas pero haré todo lo posible por lograrlo. Más ahora que estoy a unos días de saber que mutación tengo. Definitivamente no es de familia mi hemofilia pero quiero saber que tipo de mutación tengo.


"Lo que soy es por la suma de todas las decisiones que he tomado... buenas y malas..."

martes, enero 06, 2015

Nada romántico.

Foto: Texas tea.

Hoy luego de tiempo me reencontré con 2 amigos, en sí mas con uno. La excusa era el cumpleaños de uno de ellos que habia pasado hace poco. Terminando sus deberes en la universidad fuimos a almorzar aunque la gaseosa y panecillos previos nos había llenado algo el estómago. Por lo que decidimos tomarnos unos tragos mientras compartíamos experiencias vividas en los últimos meses y poniéndonos al día, como se dice.

Entre más amena la conversación, ambos me contaban como eran de románticos con sus enamoradas de curso, incluso las cosas que hacían por ellas, refiriéndome a las cartitas, detalles y regalos hechos por ellos mismo. Lo cual me parecía muy lindo y me recordaba a mi actual enamorada, quien es así de romántica.

Por mi parte, siempre me han dicho que no soy nada cursi, ni romántico, ni detallista, ni ... bueno, ya entendieron. De alguna manera me hizo sentir un poco mal. Pues si bien es cierto que he llegado a querer mucho e incluso a amar a una chica nunca he sido de ese tipo de personas. Más aún, cuando mi actual enamorada me dijo unos días atrás que le hubiera gustado que yo sea así, pero bueno, uno no siempre es lo que la otra persona quiere.

A pesar de eso, ella y yo hablamos, ambos sabemos lo que sentimos y todo. Sin embargo, me quedó un poco de amargura en la boca el hecho de no poder transmitir con ese tipo de detalles a la persona que tienes a tu lado compartiendo parte de tu vida.

Me parece inaudito que tenga una gran imaginación en varias cosas pero no sea capaz de expresarlas en cosas o momentos románticos. 


"A veces quisiera .... si a veces pudiera .... a veces debería..."

jueves, diciembre 25, 2014

Año de docencia.

Grupo de alumnos del ISTDAC. 


A una semana de acabar este 2014. Puedo decir que esta ha sido uno de esos años en lo cual me ha pasado muchas cosas. Algunas buenas, otras malas, unas muy malas y una que otra muy buena. No he podido contar casi nada de las mil cosas que me han pasado este año. La principal razón es el tema laboral. Tema del cual refiere justo el título de la bitácora. 

El año empezó con la decisión de irme de la UNFV y sería el ciclo de verano las últimas clases que dictaría allí. Para esto el único lugar que me quedaría para enseñar fue el ISTDAC, el cual para mi suerte me dieron varios cursos y por ende varias horas con lo que pude sobrevivir los primeros 6 meses del año. Aclarando que las clases dictadas en la UNFV se pagarían aun en Julio.

Luego de mi frustrado intento por ganar una beca del estado y estudiar en España. Debería ver la opción de irme a trabajar en provincia, para ser exacto, en el Serum. Luego de ver el tema de que no saliera la plaza en la ciudad que yo quería y con los problemas políticos que escuché al respecto decidí postular pero no presentarme al sorteo. Por cuestiones del destino igual no fui seleccionado.

Preocupado por no tener un mejor trabajo y habiendo perdido una puesto de trabajo en un hospital contra justo un colega de la UNFV estuve algo cabizbajo. Económicamente muy preocupado, la vida me dio un respiro con la gratificación del ISTDAC y el pago de las clases de verano en la UNFV.

Felizmente, al cabo de 2 semanas un amigo me pasa la voz para enseñar en la UPSJB y la amiga de mi hermana me recomienda en la UPN. Luego de mis entrevistas en cada caso con clase modelo incluida pude ingresar a ambos lugares. Los cuales me darían la tranquilidad económica que necesitaba y me hizo recuperar del golpe anímico que fue el postular y no ingresar a dictar en la UPCH. 

Y así los último meses del año estuve trabajando día y noche en 3 lugares distintos. A pesar de mi caída y fractura del brazo debí seguir. Con eventuales clases para el IPEGEN dictadas en fines de semana o de manera virtual.

Así este año 2014 fue básicamente de docencia. No puedo quejarme, sin embargo, extraño hacer investigación. Algo que espero y estoy viendo la manera de hacer en el 2015.


"Un año con dolor, un año que no olvidaré, rompí un corazón, terminaron de romper el mio... pero al final me siento feliz... por ti".


domingo, octubre 26, 2014

Tú me hiciste brujería.



El 28 de agosto tuve un accidente. ¿Qué pasó? Pues iba caminando por la calle, una zona muy transitada en Lima pero algo oscura y con muchos desniveles en la vereda debido a los arboles que existen en la misma. 

Fue así como, sin darme cuenta, me tropecé mientras me dirigía al paradero para retornar a mi casa. La caída fue muy fuerte. De alguna manera inexplicable y sobretodo alarmante. Un joven parado al lado de donde me caí me ayudo a levantarme y así pude ir en buscar de un taxi, entre tumbos y adolorido. 

Mi intención inicial fue irme a mi casa y colocarme el factor VIII para que no se inflame, pero el excesivo dolor, no poder mover para nada mi brazo derecho e incluso por recomendación del chófer decidí ir directo al Hospital Almenara. Luego de mis peripecias en emergencia mi diagnóstico final fue que tenía una fisura (fractura) en mi codo derecho y tenía por lo menos para 2 meses con cabestrillo y férula. 

Luego de este accidente, en las últimas 2 semanas he estado mal de mi rodilla derecha (la operada), el tobillo izquierdo (supuesta buena articulación) y esto ha menguado de alguna manera mi animo y sobretodo me ha hecho desempeñarme de manera inadecuada en mi trabajo. Felizmente, a excepción de los 12 días de descanso médico por el accidente, no he faltado de nuevo al trabajo, a ninguno de los 3. 

Me puse a conversar con mi amiga Leslie y entre broma y broma me dijo que me han hecho brujería, y en parte riendome por un momento pensé en ello. Pero mas que brujería, todo esto me sucede por algo mas simple y del cual creo mucho... el karma. 

Siempre he visto y vivido que cuando uno hace algo malo o bueno, el universo se encarga de que se te revierta así haya sido sin querer queriendo. Es un equilibrio universal. Y esto es lo que me parece me esta pasando últimamente. El karma me esta diciendo que estoy haciendo las cosas mal y por ende, trataré desde ahora en no seguir cometiendo los mismos errores, y tal vez, sin darme cuenta, dañado a personas las cuales se preocupan por mí.


"Las oportunidades perdidas no regresan es por ello que esta vez no quiero perder esta"

martes, agosto 19, 2014

¿Coqueto yo?


Un comentario, si es que así podemos decirlo, es que todos mis amigos e incluso algunos de mis exs alumnos me han dicho que yo soy coqueto con las alumnas. Este comentario por mucho tiempo me pareció  algo gracioso, más aún, en tiempos que en los cuales tenia enamorada. Sin embargo, con lo acontecido estos últimos meses en la cual este comentario ya ha sido abrumador por varios colegas me hizo reflexionar sobre mi conducta.

Claro, debo decir que yo no lo hago a propósito. Tal vez, en mi afán de quedar o caer bien exagero o hago ademanes que se pueden malinterpretar. Por ello he decidido cambiar mi aptitud y mi manera de exponer ante el alumnado. 

Ya incluso algunos alumnos me preguntan si estoy bien. Que ahora parezco más asado o molesto. Se pasan.


"Uno debe ser feliz sin hacer infelices a los demás..."

sábado, julio 19, 2014

¿Julio de Fiestas?


En el Perú entrar al mes de Julio es entrar a una etapa de fiestas. ¿Por qué? Pues bueno, empezamos diciendo que nos dan la gratificación, que es, para los que no saben, un sueldo mas en algunos casos. Todo por el simple hecho que este mes el 28 cumplimos un año mas de independencia de la invasión española. Y por ende, hay ofertas de muchas cosas y la gente sale a pasear, comprar y relajarse un poco ya que los días feriados ayuda a eso, incluso algunos pocos tienen la gran suerte de viajar. 

Si estamos de fiesta, ¿por qué el del título de la bitácora?. Pues nos debemos remontan one year ago. 

En estos días (en el 2013) mi ex enamorada me llamaría para confirmarme que ya no volvería conmigo y que había decidido que su gran amor era su ex (ahora actual enamorado). Fue interesante pues lo hizo por teléfono, si bien es cierto me dolió la forma, Justo en ese momento yo estaba con alguien que a los pocos día significaría algo para mí. Así luego de unas salidas, finalizando el mes nos besaríamos. Ella por un tiempo, corto pero a su vez largo sería quien de alguna manera me haría olvidar malos momentos y me daría una nueva forma de ver la vida y de que se puede querer a alguien sin que eso signifique que deben quedarse juntos, como dicen las historias, para siempre. Aunque ella no creo que lo sepa aun la quiero y siempre lo haré por las razones que alguna vez le dije. 

Es por eso que para mí Julio ya no tiene un significado tan simple y no sólo de fiestas patrias, sino de muchas cosas, emociones, sentimientos, acciones, decisiones y sobretodo cambios. 

Da la casualidad que este año, Julio vuelve a ser eso... un mes de cambios. Acabo de ingresar a nuevos trabajos, pagué la deuda de mi maestría y estoy finiquitando mi regreso a la misma. 

Por eso, Julio ya no es un mes simple. Me trae recuerdos. Y hoy iniciaremos uno nuevo posiblemente. 


"Es hora de seguir, hace una semana te ví, pero hace mas de un año te perdí..."

sábado, mayo 10, 2014

Cerrando círculos.


Hace unos días cerré un circulo más en vida. ¿Cual de todos? Pues el que normalmente mas me distrae y afecta cuando lo asumo con intensidad... el sentimental. Digamos que la última persona con la cual me hubiera gustado estar ya es sólo eso... un anhelo ya extinto. En parte,  creo que esto es lo mejor luego de analizar algunas cosas y con el apoyo de 2 personas he empezado en serio la búsqueda de mi, no sé si decirle felicidad, pero por lo menos mi alegría. 

Así que desde este mes voy en busca de cerrar dos grandes círculos que pueden acercarme a este objetivo. El primero y mas lógico es el monetario que esta a cargo de encontrar una mejor remuneración en un mejor trabajo. Claro me dará penita del todo alejarme del Instituto si es que esto pasa pero son etapas de la vida y sobretodo que por mejoría hasta mi casa dejaría.

El segundo circulo es el académico. Estoy decidido a irme del país como sea para realizar una maestría o en el caso no se dé volver a inscribirme en la maestría que estaba llevando en la cual me quedé a medio camino y que es ya es hora de finalizarla por mas que no sean los cursos que me gusten. El grado de magister me es muy importante además.

Finalmente, el realizar un sueño, algo alejado en cuanto a relación con mi trabajo e incluso mis estudios de maestría pero que quise hacer siempre y por ahora parece que la fase 1 se podrá concretar. Sin embargo, el poder lograr alguno de los 2 primeros círculos harán que cambie este último o en todo caso que se postergue por un tiempo más. Veremos que nos depara el tiempo. 


"No hay peor lucha que la que no se intenta... y yo lo intenté contigo...·

jueves, mayo 01, 2014

MI segunda ponencia de Hemofilia.


Este sábado 03 de mayo tendré mi segunda ponencia pública en la cual hablaré de Hemofilia. ¿Cuál fue la primera?. No les llegué a contar, pero sucedió el año pasado en la Universidad Villarreal, donde aún era docente y me invitaron a hablar del diagnostico molecular de la Hemofilia para la semana de Biología que celebraba nuestra facultad. 

Ahora, como por casualidad, luego de ir a un curso de Bioinformática me invitaron a hablar de las enfermedades recesivas ligadas al cromosoma X, y obvio, no se me vino otra cosa en la cabeza que no sean Hemofilia. Luego de unas breves coordinaciones ya esta confirmado y publicado (la foto de esta bitácora lo dice todo).

Para mí es un nuevo reto. Ya no será exponer en frente de los que fueron o eran mis alumnos. La confianza con ellos me hacia desplazarme con suma facilidad y sobretodo con el conocimiento mayor de la Hemofilia que cualquiera de ellos, e incluso juntos. 

Esta vez será un publico diverso, multidisciplinario e incluso (como suele pasar) habrán ponentes que llegaran antes de su hora y fácil me podrán hacer preguntas. Esto me ha hecho leer hoy día algunos puntos que había olvidado o del cual estoy algo desactualizado. Llegando a la conclusión de que debo leer mas y volver a empaparme como antes lo hice para sacar mi título de biólogo. 

En agosto todos mis conocimientos serán probados al máximo y debo, quiero y puedo pasar esa prueba. Tal vez esto haga que mi vida cambie. Sin embargo, soy consciente que estoy flojeando, que debo meterle mas interés personal ya que sino nadie lo hará por mí. 

"Odio perder a alguien y más  por un malentendido... "

viernes, abril 18, 2014

Cambiando la hoja de ruta.

Como mencioné en una bitácora anterior no ha sucedido nada de lo que habia planeado, o esperado, que sucediera.  Obviamente esto me ha traido cierta tristeza por la frustración de no conseguir lo que me propuse.
Detallar seria muy largo. Resumiré todo lo acontecido... no viajaré a España,  deseche la idea de ir a hacer mi Serum, no he conseguido una mejor chamba. Todo esto ha sucedido en algunos casos sin yo poder hacer nada y otras por, como me dijo mi amiga,  no saber buscar bien o no tener la paciencia necesaria.
Ahora, en  esta semana de reflexión,  estuve evaluando varias cosas, viendo que o como debe ser mi futuro a mediano plazo.
Por lo que he tomado una decisión... es tiempo de cumplir mis objetivos.
Primero, voy a volver a la maestria. Esta semana iré a ver este tema justamente.  Pero de ser posible quiero volver este año (a mediados) para de una vez acabar este punto.
Segundo, si o si me ire a mi pasantia de hemofilia al extranjero asi tenga que pagarla yo mismo. Aunque haré todo el papeleo para que me lo pague el gobierno o por lo menos parte.
Tercero, dejar de lado las frivolidades que he estado teniendo. Hora de comportarme a la edad que tengo.
Esta vez,  haré todo al pie de la letra y ya incluso empecé a mover algunas cosas para iniciar todo este proceso.
No negaré que quería (si pasado) que este camino fuese contigo a mi lado, pero debo verte como tu me ves, un amigo que llamas de cuando en cuando.
Finalmente,  para todo esto necesito dinero y obvio conseguirlo de donde usualmente lo hago. Aunque claro esto signifique endeudarme de nuevo, pero esta vez que fuese por algo bueno.

"Hay que ser feliz aunque sea por joder".

domingo, marzo 09, 2014

Bye bye Villarreal.

Foto: Foto final de un curso dictado en la UNFV. 

El primer lunes de marzo entregué mis actas de los 3 cursos de verano bajo mi tutela en la Universidad Villarreal. Desde ese día soy oficialmente un ex docente. 

Decidí esto por jugarme un mejor futuro, una mejora carrera y obviamente una mejor economía. Lo cual hasta el momento no se ha concretado pero seguimos en la lucha de esto. Al final los cambios, buenos o malos, son necesarios... son decisiones. 

Estar en la UNFV, en mi facultad (aunque era un nuevo local, donde yo no estudié) me gustó y en sí fue duro tomar la decisión. Acostumbrado a ver a mis alumnos, esperar el inicio de clases, que nuevo pasará, como será eso fue algo que me animo mucho en el 2013. Sin embargo, empujado por lo ya mencionado anteriormente, y en alguna medida por olvidar personas y lugares donde mi corazón, alma y sentimiento están entremezcladas tomé la decisión de irme.

Extrañaré a algunos alumnos, felizmente la mayoría de este grupo egresó este último año, pero hay algunos que quería verlos egresar este y el próximo año. No olvidaré lo que me dijo uno la semana previa a mi retiro: "Profesor, lo voy a extrañar, usted si enseña bien". Aunque en el fondo sé que hay mejores docentes que yo... esas palabras, aunque suene raro admitirlo casi me saca una lagrima. . . cosas que sólo un alumno puede hacer (y lograr a veces).

Me hubiera gustado estar más tiempo, incluso me gustaría contar mas, pero cierta tristeza me envuelve ahora al escribir esta bitácora. Si Dios y la salud me lo permiten volveré en un par de años. Caso contrario de todas maneras estaré al tanto de lo que suceda en mi casa de estudios. 


"Un ciclo de mi vida se cierra, 
pero uno se abre con tanta expectativa que me da miedo".


viernes, febrero 21, 2014

Cuestión de tiempo.

Este año empezó con muchas alegrías y esperanzas en lo que se podría venir. Ya con mi carta de aceptación bajo el brazo sólo estuve esperando la convocatoria de las becas para poder postular y ganarla. Pero oh sorpresa! me doy con la noticia de que hay limite de edad y yo la sobrepaso. Sin ganas, y sobretodo con malestar por esto debí pensar en mi segunda opción... el serum.

El Serum (servicio rural urbano marginal) que debo hacer para poder luego postular a plazas en hospitales del Estado, pero sobretodo porque ahora pagan mucho mejor a lo que era antes. Esto me daría la opción de ahorrar dinero para volver a Lima y por fin acabar maestrías pendientes, y nuevas. El único "inconveniente" es que estaré lejos de casa, de los hospitales de hemofilia y de mi medicina. Y por cuanto tiempo? Pues, por un año entero desde este 1 de abril.

Pero, que tiene que ver lo que cuento con el título de mi bitácora, pues algo muy simple, pero debia explicar el contexto primero. . . Mi salud.

Desde incios mi hemofilia esta golpeando duro y seguido a mi cuerpo a pesar de mis cuidados, el trajin de dictar en 2 lugares correr para cumplir salidas con amistades y sobretodo pelear porque haya medicina en mi hospital me han debilitado el cuerpo. No importa que empezara a hacer ejercicio, siento cada día más cansancio, desgano, cierta indiferencia a algunas cosas.

He tratado de inyectarme ánimos, con nuevas propuestas y desafíos y algo están ayudando. Sin embargo, sé que es cuestión de tiempo antes que mi cuerpo no dé más y pare por completo. Mientras tanto seguiremos en la lucha.

Incluso escribir en mi blog me es algo pesado, pero aquí estoy...

"NO importa que pase, lo único importante es todo lo que he vivido"